
09 May Cepillo de dientes ¿eléctrico o manual?
Pregunta del millón, ¿Qué es mejor, cepillo eléctrico o manual?
Bien, pues DEPENDE DE CADA PACIENTE. Cada uno tiene sus pros y contras o ventajas y desventajas:
Cepillos manuales
Los cepillos manuales son ideales para aquellos que tienen una correcta técnica de cepillado y, por supuesto, un cepillo manual adecuado. La elección de los cepillos también depende del paciente, depende de si hay desgastes sobre los dientes, si hay problemas gingivales (de encías), si está realizando algún tipo de tratamiento dental en el momento (ortodoncia, blanqueamientos…). Para asegurarnos de que estamos utilizando el más indicado debemos acudir a un profesional que haga un diagnóstico correcto de nuestro estado oral actual y pueda recomendarnos lo más cercano a
nuestras necesidades.
Podemos encontrar diferentes grosores en las cerdas en ambos modelos y, generalmente para pacientes con una buena salud oral y sin patologías, se aconsejan cepillos con cerdas de tipo medio. En casos de pacientes con sensibilidad o pacientes con encías sensibles o finas, podemos recomendar cerdas de tipo fino, y en pacientes portadores de ortodoncia (el desgaste del cepillo es mayor) solemos recomendar cepillos con cerdas gruesas.
Los cepillos manuales con cabezales pequeños suelen ser más fáciles de usar y aportan mejores resultados sobre todo en el sector posterior, ya que nos permiten llegar más atrás al cepillar.
Cepillos eléctricos
Los cepillos eléctricos suelen ser más recomendados para pacientes que simplemente los prefieren porque refieren tener una mejor sensación de cepillado o para pacientes que tienen dificultad para cepillarse por algún problema físico o psíquico, ya que requieren menos habilidad manual. También están indicados para pacientes que ,por edad, tienen más dificultad para cepillarse y con este tipo de dispositivos se encuentran más motivados y nos “aseguramos” de que cumplen con los tiempos de
cepillado, fuerza aplicada, etc…
Dentro de los cepillos eléctricos hay diferentes tecnologías (oscilantes, rotacionales…) de la misma forma, dependiendo de cada paciente el profesional podrá indicar un tipo de cepillo u otro ya que depende de varios factores.
La mayoría de cepillos eléctricos proporcionan diferentes modos de uso, dependiendo de si el paciente tiene sensibilidad, problemas periodontales, e incluso programas para el cepillado de la lengua o para un pulido dental.
Además podemos seleccionar cada cabezal en base a las necesidades de cada paciente, dependiendo del modelo y de las opciones que nos ofrezca cada marca.
¡Tips a tener en cuenta para ambos!
- Escoger el cepillo más adecuado para nuestro caso.
- Cambiar el cepillo o cabezal cada 2-3 meses.
- Colocar SIEMPRE la tapa sobre el cabezal para evitar contaminaciones cruzadas y acumulación de suciedad del ambiente.
- Aclararlo adecuadamente después de cada cepillado e, incluso, podemos desinfectarlo con ayuda de clorhexidina (antiséptico en forma de colutorio).
No Comments