Alargamiento coronario: ¿qué es, motivos para su realización y cómo es la intervención?

Alargamiento coronario: ¿qué es, motivos para su realización y cómo es la intervención?

Alargamiento coronario: qué es, motivos para su realización y cómo es la intervención

¿Qué es un alargamiento coronario?

Tal y como su nombre indica, se trata de una cirugía en la que el dentista cirujano se encarga de alargar la corona del diente. 

El alargamiento coronario es un procedimiento sencillo en el que se elimina una pequeña cantidad de hueso y/o encía, dependiendo de las necesidades del paciente. 

Tiene un postoperatorio muy llevadero y poco problemático en la mayoría de las ocasiones.

La principal ventaja de este tipo de intervención es que aporta unos grandes resultados estéticos y funcionales.

¿Qué motivos pueden llevarnos a realizar este tipo de cirugía?

  • Fines estéticos (como podemos observar en la fotografía)
  • Intentar salvar un diente fracturado o cariado

El alargamiento coronario suele estar demandado por pacientes que al sonreír dicen verse los dientes muy pequeños o la encía muy visible.

¿Qué necesitamos para saber si un paciente es apto para un alargamiento coronario en el caso estético?

  • Analizamos la sonrisa del paciente en base a los cánones estéticos de sonrisa. Se realiza un diseño específico para cada paciente en el que se busca que quede una sonrisa armónica con el resto de la cara.
  • Se realiza el estudio del sondaje (refiere a la cantidad de encía que hay desde el hueso hasta la unión entre la corona y la raíz del diente).
  • La proporción corono-radicular del diente.
  • La cantidad de hueso maxilar ya que a veces el corregir una sonrisa gingival puede precisar de ortodoncia y/o cirugía ortognática en casos más severos.

¿En qué casos es una cirugía apta para que el cirujano salve un diente?

Como hemos comentado anteriormente, el alargamiento coronario también tiene como fin que el profesional pueda salvar un diente que pueda ser reconstruido a posteriori.

En caso de que las fracturas se produzcan de forma subgingival (por debajo de la encía), pueden no ser reconstruibles obligándonos a exodonciar la pieza.  Sin embargo, podemos recurrir a la técnica de alargamiento coronario, exponiendo así la línea de fractura siempre y cuando sea posible. De esta forma, salvaremos una pieza que, de lo contrario, sería preciso exodonciar.

Cirugía del alargamiento coronario: tiempo, tipo de pacientes, método empleado y presupuesto estimado

Tiempo de quirófano y tipo de pacientes en la cirugía de alargamiento coronario

El tiempo de la cirugía de alargamiento coronario dependerá de la cantidad de piezas a tratar y de la dificultad de acceso para el profesional que realiza el tratamiento, junto con otros factores que también pueden influir.

En una cirugía de una única pieza podemos tardar en torno a 45 minutos/1 hora y en una cirugía de todo el frente estético anterior podemos tardar alrededor de 90 minutos. 

Por otra parte, existen pacientes en los que la cirugía puede ser más complicada: 

  • Pacientes fumadores o pacientes con una higiene oral comprometida: Este tipo de paciente puede tener un postoperatorio más complicado por promover la aparición de infecciones.

Post – operatorio de alargamiento coronario

El post-operatorio suele ser llevadero sin mayores complicaciones, pero siempre dependerá de la magnitud de la cirugía.

Las primeras 48/72 horas serán las más molestas y podremos necesitar la ingesta de analgésicos y/o antiinflamatorios. La recuperación prácticamente absoluta se dará a los 5/7 días. 

En el caso de que aparezcan complicaciones (infecciones, exceso de sangrado, apertura de la herida..) el postoperatorio podría alargarse más en el tiempo.

Por otra parte, en la cirugía de alargamiento coronario siempre recomendamos dieta blanda y fría los 2/3 días siguientes a la cirugía.

Método para realizar un alargamiento coronario

En la cirugía de alargamiento coronario se anestesia la zona a tratar, se retira la cantidad de encía sobrante habiendo realizado de forma adecuada las mediciones para poder conservar un espacio biológico adecuado y respetando siempre el diseño de sonrisa que hemos hecho previamente. 

Con mucho cuidado se despega la encía a espesor total para poder visualizar el hueso. 

Se realiza la osteoplastia necesaria, aportando anatomía al hueso y se sutura la encía en su nueva posición. 

¿Cuál es el precio estimado de una cirugía de alargamiento coronario?

El presupuesto de la cirugía de alargamiento coronario varía en función de la complejidad y necesidades de cada paciente. 

Si el alargamiento coronario es para un único diente que necesita ser restaurado podemos estar en torno a un presupuesto de 120/150€ y en el caso de alargamiento coronario con fines estéticos podemos hablar de un presupuesto de entre 100/150€ por cada pieza (unos 600€ aproximadamente, dependiendo de la cantidad de dientes a tratar). A esto debemos sumarle el diseño de sonrisa.

 

Es recomendable siempre acudir a un profesional que nos inspire confianza y nos transmita su conocimiento, además de consultar y preguntar por la formación y calidad de los materiales. Nos encontramos a diario con casos de pacientes que acudieron por precio a algunos centros y donde, después del tratamiento, no solo se solucionó su problema sino que empeoró.

Recuerda, tus dientes, tu hueso y tu encía son irremplazables, y no debes dejarlos en manos de cualquiera.

 

 

 

No Comments

Post A Comment

× ¿Cómo puedo ayudarte?

Si continúas navegando por mi sitio web, significa que aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar